Según estudios realizados en últimos años, el sentimiento de soledad debilita el sistema inmunológico, produce una presión arterial elevada, genera hormonas del estrés, empeora la calidad del sueño, provoca obesidad, alcoholismo y tendencia al abuso de drogas; incluso propicia tumores cancerígenos en caso de soledad crónica.
Elsa Punset en su último libro nos desvela que la Soledad podría ya considerarse una epidemia del Siglo XXI. Pese a la proliferación de las redes sociales y la sensación de que vivimos en continua conexión, al final del día nos sentimos muchas veces solos. Si antes la media era tener al menos 3 amigos íntimos, ésos a los que contar nuestras preocupaciones, secretos, miedos... dicha media se ha reducido hoy día a 1 o 2 personas cercanas como mucho. Los hay que ni siquiera podemos nombrar a ese amigo incondicional, pasados los 30.
En este vídeo os cuento cómo podemos superar ese miedo a quedarnos solos, ya que parece que éste es otro motor invisible a la hora de tomar decisiones importantes en nuestra vida y nos explica el por qué rechazamos la soledad: aburrimiento, miedo a perder a nuestra pareja, a no encontrar pareja y un largo etcétera de razones varias.
Si te sientes solo o sola, después de ver el vídeo, te propongo unas claves para entenderte mejor:
Pregúntate: ¿Qué hay de bueno en estar solo? Tal vez podrías apreciar esos momentos a solas: reflexionar, entender mejor qué te ocurre, qué necesitas… o simplemente desconectar.
Darte cuenta de que tal vez necesites aprender a ser independiente (en caso de depender emocionalmente de tu pareja, padres, amigos, compañeros).
El miedo a estar solos muchas veces esconde tu necesidad de aceptación, valoración… es decir, una baja autoestima
Lo ideal sería conocerte a fondo: por ejemplo a través de un proceso de coaching
Es importante no confundir el sentimiento de soledad con el aburrimiento. Dicen los Vedas que el peor miedo posible para el ser humano es quedarnos solos, sin compañía, sin amigos, sin esa persona que nos quiera, que nos dé calor. Y en parte es cierto: ¿hay acaso algo peor que la soledad absoluta?
4 comentarios
Tengo miedo de dejar mi pareja por miedo a vivir solo.
Hola Frank. Efectivamente: a muchos nos pasa esto. Nos da miedo dejar a una pareja, aunque ya no tengamos nada en común o lo estemos pasando mal, por el miedo a la soledad. Tal vez la solución sea plantearte probar estar separados temporalmente, daros un tiempo y ver cómo reaccionas. Así te darás cuenta de si ese miedo es falso, porque te sientes bien solo, o es un miedo real, porque lo estás pasando fatal. Y luego ir viendo. Mucho ánimo y suerte. Sé que no es fácil hacer lo que te digo, yo también pasé años atrapada en una relación que no me hacía feliz y nunca encontraba fuerzas para salir de ella. Pero cuando lo hice, me di cuenta de que no era para tanto. Era mucho más feliz sin esa persona.
Al chico de arriba: yo pasé por lo mismo y al final me cortaron a mí. Es decir, lo que tienes que asumir como hombre (y no es fácil) es que el hombre nunca abandona, y en el caso de hacerlo es porque hubo una infidelidad de parte de ella. Nosotros podemos tener una aventurilla por ahí, pero nunca abandonamos. Siempre, y repito, siempre son ellas las que toman la decisión de terminar las relaciones, y, evidentemente, porque ya hay otro. Lo que tienes que hacer es mientras soportas a desgano a tu actual pareja, ve buscándote otra, como hacen ellas. A estas alturas, ella ya se ha dado cuenta que no la abandonas por no estar solo, eso te hace vulnerable (y si encima tiene buenos atributos, peor aún). Si eres un muchacho inteligente vas a saber interpretar esto: «a ellas no les gusta algo, hasta que se lo ven puesto a otra» (si las féminas leén ésto, saben que tengo razón). Y si aún no te convence lo que digo, lee el Mateo 8-20 (simplemente por sabiduría, al margen de lo religioso o espiritual). Allí entenderás por qué la soledad acecha al hombre y no a la mujer. Por último, si vas a pasar una temporadilla solo, no te aflijas, emplea tiempo en trabajo, meditación, hobbies, y sobretodo lectura, para que no te tomen por idiota, (te vendrán bien los libros de Fabio Fusaro, por ejemplo saber realmente qué pasa cuando ella «te pide un tiempo»). Todos los hombres tenemos miedo a estar solos, ellas lo saben, y simplemente eligen al que mas les conviene. Y como hombre lo primordial es la dignidad: que no te elijan a los 40 cuando ya se les ha pasado el arroz. He ido a psicólogos, y psicólogas: los primeros me dijeron lo que no quería oír (la realidad), y las segundas, lo que les dicen a todos, pero no a todas. Muchísima suerte y testiculina, campeón.
Muchas gracias por el artículo, María. Resulta de mucho interés. He llegado aquí después de leer esto y comenzar a interesarme más por el tema. Tienes toda la razón al decir que en cierta manera la soledad es la epidemia del siglo XXI, ¡y se trata solo de un sentimiento! Muchas gracias por tus artículos. ¡Un saludo!
Responsable » María Mikhailova Pogosova. Finalidad » gestionar los comentarios. Legitimación » tu consentimiento. Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de mariamikhailova.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks. Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarLeer más
Política Privacidad & Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Tengo miedo de dejar mi pareja por miedo a vivir solo.
Hola Frank. Efectivamente: a muchos nos pasa esto. Nos da miedo dejar a una pareja, aunque ya no tengamos nada en común o lo estemos pasando mal, por el miedo a la soledad. Tal vez la solución sea plantearte probar estar separados temporalmente, daros un tiempo y ver cómo reaccionas. Así te darás cuenta de si ese miedo es falso, porque te sientes bien solo, o es un miedo real, porque lo estás pasando fatal. Y luego ir viendo. Mucho ánimo y suerte. Sé que no es fácil hacer lo que te digo, yo también pasé años atrapada en una relación que no me hacía feliz y nunca encontraba fuerzas para salir de ella. Pero cuando lo hice, me di cuenta de que no era para tanto. Era mucho más feliz sin esa persona.
Al chico de arriba: yo pasé por lo mismo y al final me cortaron a mí. Es decir, lo que tienes que asumir como hombre (y no es fácil) es que el hombre nunca abandona, y en el caso de hacerlo es porque hubo una infidelidad de parte de ella. Nosotros podemos tener una aventurilla por ahí, pero nunca abandonamos. Siempre, y repito, siempre son ellas las que toman la decisión de terminar las relaciones, y, evidentemente, porque ya hay otro. Lo que tienes que hacer es mientras soportas a desgano a tu actual pareja, ve buscándote otra, como hacen ellas. A estas alturas, ella ya se ha dado cuenta que no la abandonas por no estar solo, eso te hace vulnerable (y si encima tiene buenos atributos, peor aún). Si eres un muchacho inteligente vas a saber interpretar esto: «a ellas no les gusta algo, hasta que se lo ven puesto a otra» (si las féminas leén ésto, saben que tengo razón). Y si aún no te convence lo que digo, lee el Mateo 8-20 (simplemente por sabiduría, al margen de lo religioso o espiritual). Allí entenderás por qué la soledad acecha al hombre y no a la mujer. Por último, si vas a pasar una temporadilla solo, no te aflijas, emplea tiempo en trabajo, meditación, hobbies, y sobretodo lectura, para que no te tomen por idiota, (te vendrán bien los libros de Fabio Fusaro, por ejemplo saber realmente qué pasa cuando ella «te pide un tiempo»). Todos los hombres tenemos miedo a estar solos, ellas lo saben, y simplemente eligen al que mas les conviene. Y como hombre lo primordial es la dignidad: que no te elijan a los 40 cuando ya se les ha pasado el arroz. He ido a psicólogos, y psicólogas: los primeros me dijeron lo que no quería oír (la realidad), y las segundas, lo que les dicen a todos, pero no a todas. Muchísima suerte y testiculina, campeón.
Muchas gracias por el artículo, María. Resulta de mucho interés. He llegado aquí después de leer esto y comenzar a interesarme más por el tema. Tienes toda la razón al decir que en cierta manera la soledad es la epidemia del siglo XXI, ¡y se trata solo de un sentimiento! Muchas gracias por tus artículos. ¡Un saludo!