Por qué no es fácil empezar a emprender
Claves del artículo:
Historias de una Coach nómada.
Cuando eres nómada, es curioso cómo pasas por varias estaciones a la vez en poco tiempo. Los últimos 6 meses los he pasado entre España y Holanda, he estado cogiendo aviones prácticamente cada semana, y aunque me encanta viajar (y este siempre ha sido mi sueño), me he dado cuenta de que a veces viajar cansa, sobre todo por el hecho de hacer y deshacer la maleta, pensar qué cosas llevar, que todo quepa en poco espacio, acostumbrarse al clima y comida de otro lugar, etc. Me he llegado a desesperar muchas veces, lo reconozco. No suele pasarme a menudo, pero sí ante viajes frecuentes.
Cuando terminé mi curso en Madrid hace unas dos semanas, tomaba el avión de vuelta a Holanda, saboreando los últimos retazos de primavera, de calor, de árboles en flor, hermosos almendros, que un día me sorprendieron con su majestuosa belleza desde el coche, mientras iba conduciendo por la M-40, rumbo a mis clases. La primavera me emociona.
Pero al llegar a Holanda descubro para mi asombro que todavía no hay ni rastro de ella: muy pocos árboles muestran por ahora hojas verdes. Ayer vislumbré un sauce solitario, en medio de una mañana entre soleada y gris, adornando tímidamente el canal principal de Utrecht. Me dirigía a la biblioteca.
Las bibliotecas en Holanda tienen algo especial, cafetería incluida (los holandeses son la nación que más café consume en el mundo, de hecho el olor a café es lo que caracteriza sus calles). Me pedí un capuccino pequeño y me senté cerca del ventanal, enfrente de una señora simpática que resultó ser uruguaya y que llevaba 25 años en Holanda dando clases de español; con ella tuve una pequeña charla acerca de corrupción política en el mundo. Le dejé mi web y tal vez algún día la visite y pueda leer este artículo en el que la menciono.
Ella me preguntó a qué me dedico y sentí como un vuelco por dentro; ahora entiendo muy bien a una blogger que sigo que no sabía explicar bien a desconocidos a qué se dedicaba exactamente. Cuando antes me preguntaban por mi profesión, me sentía incómoda, porque había estudiado una carrera y trabajaba de otra cosa. Pero ahora, a pesar de que esté orgullosa de lo que hago, no puedo decir que esté viviendo aun de ello. Le comenté que estaba empezando a emprender online y por un momento tuve miedo de que tal vez pensara que estaba loca.
Y es que emprender no es fácil; nos enfrentamos a nuestra mayor enemiga, la temida procrastinación. Así que este post, que espero sirva de reflexión a mis lectores, va a ser también mi pequeña guía de trabajo para los primeros pasos, mi proceso de autocoaching personal.
Emprender no es fácil; nos enfrentamos a nuestra mayor enemiga, la temida procrastinaciónEnvía tweet
Disciplina
Se necesita de muchas cosas para emprender y no perderse en el camino. Y la primera de ellas es la disciplina. Tengo un plan de acción para los próximos seis meses, un plan que había preparado en mi proyecto fin de curso y sin embargo aun no me he atrevido a abrir el documento con la información. Siento cierta ansiedad ante el gran paso. Sé que tengo que hacerme una lista de tareas, o al menos ceñirme a la que tengo ya preparada, pero algo en mí me impide dar este primer paso. Ya lo sabéis: necesito un Coach.
Vencer miedos
¿Qué me está limitando, cuál es mi mayor miedo? Tal vez sea la posibilidad de fracasar. De no conseguir mi objetivo. Pero si no pasa nada. Lo importante es empezar y lo sé. Lo importante es hacerlo y si no funciona, cambiar de estrategia. Suena tan fácil, ¿verdad? Pues no lo es. Ay, esos impedimentos internos.
Estrategia
Si bien es cierto que he preparado mi proyecto fin de curso con una temática de emprendimiento específica (Coaching para el Cambio y la Realización Profesional), creo que mi propuesta de valor va más allá del mero cambio laboral. Me encanta tratar temas como la autoestima, la motivación, incluso lo espiritual o sentido de la vida; aparte de que me encanta viajar y estoy viviendo lo que se entiende por vida nómada. Debo crear distintos targets o productos específicos para ese tipo de público.
Enfoque
El peligro puede estar en dispersarme demasiado y tratar de llegar a distintos tipos de público a la vez. Pero sí puedo hacerme un calendario en función de aquello que más me gusta. Tengo varios formatos: artículos, vídeos y en un futuro cercano pienso lanzar un podcast junto a mi marido. Ya hemos encargado el logo para la futura web, os va a sorprender y espero que también gustar, sobre todo si vivís en España.
Calendario
Para no dispersarme tanto, voy a crear un calendario que pueda cumplir y he decidido que voy a publicar 3 veces por semana (qué locura, pero en realidad es lo que más me gusta: escribir). Y cada día de la semana lo voy a dedicar a temas específicos:
- Vida Nómada (contando mis experiencias en el extranjero),
- Artículo de la semana (como los artículos habituales que he estado escribiendo hasta ahora)
- Vídeo o Podcast, es decir contenido multimedia, acompañado de un mini-post explicativo.
Networking
Es mi tarea pendiente, como lo comentaba ayer en este post que me había gustado. Si bien es cierto que siempre he congeniado fácilmente con las personas y no me ha costado hacer amigos, cuando se trata de hacer amigos para negocios (o sea, cultivar mi red de contactos), me es muy difícil, porque siento que no estoy siendo honesta con mis verdaderos propósitos. Y para mí la honestidad y la transparencia son muy importantes. Supongo que no sólo me pasa a mí.
Sin embargo, conozco a personas que son brillantes con el networking, les sale de una manera natural. Como todo, se puede aprender, no me cabe la menor duda. Creo que incluso aquí un proceso de coaching puede servirme de gran ayuda. Aunque sea Coach, soy ante todo persona, y sigo teniendo mis limitaciones, mis miedos, inseguridades y yo también necesito de Coaching alguna vez en muchas ocasiones.
6 comentarios
Deja una respuesta
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de mariamikhailova.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
En primer lugar Maria, preciosa la foto, lugar típico holandés, donde los haya.Por otro lado entiendo que quieras preparar tu, digamos … «Nuevo empleo» o «Autoempleo», tu negocio de Coach, es necesario que elabores y programes todos los detalles, pasos previos, el calendario, que has escrito con elementos que estás haciendo hasta ahora, bien, pero ten en cuenta que, las cosas cambian, que alrededor pueden surgir imprevistos, o ideas nuevas que pueden variar ese calendario, Por el enfoque, no te preocupes tanto, tus servicios de coaching, están puestos a la vez en tu blog y sabes como duscernir, clasificar, y estructurar tus trabajos. En cuanto al Networking, es fundamentalbpara cualquier negocio, sobre todo para lanzarvel negocio, adquirir una buena red de contactos y sobre todo clientes! Y hoy en día las redes sociales, pues ya sabes, huelga decir.En finbque en general, lo vas a enfocar bien, y no olvides, que a medida que vayas funcionando, iras viendo que cambios, mejoras deberás realizar. Me ha gustado mucho la pag. De Deborah Martin,: es una idea que puedes copiarven parte, o que te puede sugerir, o inspirar, para tu futuro emprendimiento. Suerte y como estudiante de gestión de empresas, en lo que te pueda asesorar, o dar mi opinión, aquí estoy.Un saludo amiga.
Muchas gracias por tu comentario tan interesante, Justino. Ahora que lo pienso, claro que me puedes ayudar en esto de autoempleo. Es genial que podamos intercambiar conocimientos, ¿verdad? De Déborah he aprendido mucho, de hecho si he decidido emprender es en parte gracias a su blog. Y me sigue inspirando todo lo que está haciendo. Un abrazo y hasta pronto, amigo.
Maria, sabes que me tienes a tu disposición, a mi me sirve de practica y a ti para obtener ideas, conocimientos, que en algunas ocasiones, desde nuestra posición, o perspectiva, no vemos, pero no significa que otros no lo puedan ver. De momento te puedo indicar que del posible estudio de mercado externo!, aunque no quita que lo puedas consultar! Pero creo que hoy en día, hay muchas empresas que requieren los servicios de coachs, y podrías ir elaborando, alguna estrategia de marketing, dependiendo del empresas que requieran estos servicios, para qué, el sector de las mismas, etc, qué están dispuesto a pagarb(:según lo que te requieran).Y a continuación elaborar presupuestos alternativos y publicitarte, con los distintos tipos de acciones que la publicidad hoy día te ofrece, RRSS, marquetin directo, etc. Otro deblia posibles mercados, ya lo sabes, son los particulares, es decir, como yo, pero investigando qué servicios específicos necesitan, es decir, tantear el mercado de particulares: parados, trabajadores que quieren aspirar a más, o a otro empleo mejor, personas que necesitan gestionar mejor las emociones, etc,:en fin de lo que tu puedes ofrecer como coach, seguro que hay muchos particulares que requieren de los distintos servicios que ofreces como coach. Identificarlos y utilizar la publicidad para llegar a ellos. En definitiva, buscar el «cliente-objetivo» a quién o quienes pretendes llegar. Y por supuesto sondear los demos coach! Sobre todo los que tienen «éxito», para ofrecer, no sólo lo mismo, sino incluso mejorado, incluso ofrecer cosas nuevas, todo ello para marcar diferencias con los demas, lo que se llama, en términos empresariales : «Valor Añadido», que seguro que Katy, lo sabrá mejor que nadie. Y por supuesto un «Plan de Negocio»,:aunque en tu caso con un simple «Resumen Ejecutivo», sería suficiente, sobre todo para todo esto que te he contado, sería suficiente.
En fin Maria, que te repito que en lo que pueda ayudar, aquí tienes un amigo. Un abrazo
Wow, qué análisis más completo, Justino. Mil gracias por tus observaciones y comentarios. Ya estoy trabajando en varias cosas que has mencionado por aquí, por ahora quiero centrarme en mi estrategia online, porque por temas de estar vivir fuera de España, es lo que prefiero lanzar como mi oferta en estos momentos. Más adelante tengo ideas como talleres, cursos en directo, coaching grupal. Pero no veas el trabajo que es todo esto para una sola persona jeje. Realmente duro. Ahora es cuando empiezo a darme cuenta de las dimensiones de emprender. Si quieres ofrecer cosas de calidad, debes echarle horas y horas, porque lo tienes que hacer todo tú sola. Pero yo he elegido este camino y afortunadamente tengo tiempo para ello. Así que a por todas. gracias de nuevo, Es genial de tenerte como coachee (cliente) y como asesor. Hasta pronto!
Si María, para mí es un placer de ser tu coachee, y asesor. Y por supuesto tienes razón, ahora mismo tu estrategia online, dada tu situación física, es la mejor, pero lo que preparas para el futuro también es importante. Te deseo mucha suerte en tu nuevo camino, y en la próxima sesión ya me contarás. Un abrazo amiga, hasta pronto.
Gracias Justino. Un abrazo muy fuerte y hasta pronto :)