Anclaje PNL para conseguir Confianza
Claves del artículo:
¿Te imaginas que en los momentos en los que te falta algún recurso como la seguridad, la confianza o la tranquilidad, pudieras activarlos con un sólo click? Suena un poco a magia, ¿verdad? Bueno pues el otro nombre que podemos darle es PNL y uno de sus ejercicios más potentes, llamado Anclaje.
Vídeo-PNL: vídeos y ejercicios prácticos de la PNL para tu vida diaria
No sé si los echabais de menos, pero vuelven los vídeos de Creando Felicidad TV y esta vez he decidido hacer una selección de dinámicas y ejercicios más prácticos de la PNL para conseguir confianza en cualquier momento de vuestra vida.
¿Y qué es esto de la PNL y para qué sirve? Los que me seguís desde algún tiempo, sabéis que he hablado de esta disciplina en más de una ocasión como en este artículo para descubrir vuestra personalidad y forma de percibir el mundo.
Un buen ejemplo de explicar la PNL sería imaginando nuestra mente como si fuera un ordenador con programas software, que se pueden mejorar o cambiar por otros más eficaces, ya que lo que consideramos “realidad” no existe como tal, la realidad es una mera interpretación que hacemos del mundo y hay tantas interpretaciones como personas.
Lo que consideramos #realidad no existe como tal, la realidad es una mera interpretaciónEnvía Tweet
En la PNL se estudia por tanto la relación entre nuestra forma de percibir esa realidad a través del pensamiento (neuro), nuestra comunicación que es la forma en la que expresamos nuestra visión de la realidad (lingüística) y nuestros patrones de comportamiento y emociones (programas).
En esta nueva sección de vídeo-cursos online quiero daros la posibilidad de realizar ejercicios prácticos y útiles en cualquier momento de vuestra vida. Son ejercicios sencillos, que podéis seguir fácilmente a través de mis explicaciones y los podéis repetir tantas veces cuantas necesitéis.
El ejercicio que os propongo en mi primer vídeo de la PNL consiste en un Anclaje para conseguir Confianza: una forma de asociar un estímulo externo (presionar una parte de vuestro cuerpo) con un estado interno (sensación interna de confianza). Los anclajes se llaman también sinestesias y nos ocurren constantemente de forma natural: ese perfume que nos recuerda a nuestro primer amor, esa canción que hace que revivamos las emociones del pasado o la famosa magdalena de Proust en su magistral obra “En busca del tiempo perdido”, de la que me declaro una fan incondicional:
«Uno de los fragmentos más conocidos y nombrados de En busca del tiempo perdido tiene lugar en la primera de las obras, cuando el narrador rememora recuerdos de su infancia al comer una magdalena con una taza de té, ya que asocia el sabor, la textura y el aroma de la magdalena con ese mismo estímulo vivido años atrás, en la niñez, pasados en los viajes que hacía con sus padres a la casa de la tía Leoncia. Con ello, una vulgar magdalena se ha convertido en el símbolo proustiano del poder evocador de los sentidos». Fuente: Wikipedia
Instrucciones para realizar el anclaje a través del vídeo
Os aconsejo que veáis el vídeo en un lugar tranquilo, porque consiste en una visualización guiada y por vuestra parte sólo os pediré dos cosas: cerrar los ojos y sentaros cómodamente. Las explicaciones de cómo realizar el ejercicio están en el propio vídeo.
Por último, una observación. Para que un anclaje tenga éxito, es necesario que se repita con cierta frecuencia, especialmente en los primeros días. Podéis realizarlo cada 2-3 días al principio y luego ir espaciando la visualización. También es recomendable que activéis el anclaje en determinadas situaciones de vuestra vida cuando estéis faltos de confianza, como puede ser al conocer a gente nueva, tener que vender un producto, una entrevista de trabajo o presentación en público.
Cualquier duda, comentario, sugerencia, aquí estoy para leer vuestras opiniones. ¿Os ha funcionado el anclaje de PNL? ¿Os estáis encontrando con alguna dificultad? Me encantará ayudaros.
10 comentarios
Deja una respuesta
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de mariamikhailova.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Muchas gracias por el vídeo María. Nunca había hecho un anclaje. Me he relajado mucho haciendo el ejercicio, me he sentido llena de confianza y amor. Ahora siempre que lo necesite, sé que la confianza que necesito está dentro de mí, y me será más fácil volver a sentirla.
Gracias. Un abrazo.
Hola Patricia. Me alegro mucho que te haya gustado y te haya servido. Esta era mi atención, ayudar a las personas a conseguir recursos que ya tienen dentro, porque en algún momento de su vida los han experimentado. Un abrazo, amiga.
Muchísimas gracias por este regalo en forma de vídeo. No conocía esta técnica, me parece muy interesante el tema de la PNL, así que es estupendo que en esta nueva etapa hayas decidido incluirla y volver con los vídeos (sí, los echábamos de menos!).
¡Cuanto por aprender!
https://elplanetadeoliviayvioleta.blogspot.com.es/
Me alegro que te haya gustado Alicia. Espero traer nuevos vídeos muy pronto. Un abrazo.
Hola Maria mil gracias por tu video.
Me llamo Samuel y he tenido ciertas situaciones para visualizar y ver en color la imagen.
Bueno pero el punto es el siguiente he venido leyendo libros y mirando videos y he mejorado. Pero el miedo al rechazo y al que diran y el miedo a arriesgarme siguen saboteando el actual con la confiaza y poder superar todos pensamientos limitantes
Por favor ayudame si no es mucho pedir. Mil gracias y bendiciones.
Faceb: samitt01@hotmail.com
Hola Samuel. Para ello tendrías que iniciar un proceso. Si quieres escríbeme para ver cómo te puedo ayudar personalmente. Un saludo!
Muchas gracias Maria, me he sentido muy tranquila haciendo el ejercicio, espero que sea capaz de recuperar el anclaje cuando lo necesite. Gracias por compartir tus conocimientos. Un besote. Miriam
Hola María
Primero de todo, gracias por tus vídeos.
He usado esta técnica en un pasado muy cercano para combatir un miedo y me ayudó sobremanera
Ahora, en esta ocasión me encuentro con la necesidad de volver a usarla. Mi duda es que cuando hacemos los ejercicios cada día o cada 2/3 días, si la situación o pensamiento que debemos usar para seguir con la activación del anclaje siempre tiene que ser el mismo o podemos pensar en otras situaciones que también nos hacen sentir bien? me explico?…
gracias de antemano
un saludo
Neri
Hola María,
Primeramente gracias por el vídeo.
En un pasado cercano tuve que usar ests téncnica para solucionar un miedo y me funcionó muy bien.
Ahora, de nuevo, preciso de ella
Mi duda es si cuando hacemos el ejercicio cada 2/3 días para activar y potenciar el anclaje, lo debemos hacer siempre con el mismo pensamiento que nos hace sentir bien, o podemos ir cambiando de pensamiento/ situación vivida? me explico?
Muchas gracias de antemano
Un saludo.
Neri
Hola Neri. Sí, puedes ir cambiando, simplemente que sean momentos intensos y similares en significado. De hecho yo lo hago así, no suelo repetir lo mismo porque a veces aburre un poco. Un abrazo grande y ánimo en este camino!